TODA LA ACTUALIDAD JURÍDICA
Delito de estafa online: cómo actuar ante fraudes digitales | M&G Abogados Salamanca
Todos los consejos legales que necesitas de M&G Abogados en Salamanca para actuar ante un fraude online.

💻 Delito de estafa online: cómo protegerse y actuar ante los fraudes digitales
En los últimos años, los fraudes a través de Internet se han convertido en una de las formas de delincuencia más comunes en España. Desde compras falsas en páginas web hasta suplantaciones bancarias o correos de “phishing” , las estafas digitales afectan cada día a miles de personas.
Solo en el año 2024 aumentaron los casos en un 16,6 % en comparación con el año anterior, de los cuales un 67,60 % afectaron a particulares (65.808 incidentes). Fuente:
INCIBE
En M&G Abogados Salamanca explicamos qué se entiende por delito de estafa online, cómo se castiga y qué pasos debe seguir una víctima para reclamar sus derechos.
📖 ¿Qué es una estafa online según el Código Penal?
El artículo 248 del Código Penal tipifica la estafa como aquel acto mediante el cual una persona, con ánimo de lucro, engaña a otra para obtener un beneficio patrimonial ilícito en perjuicio de la víctima o de un tercero.
Cuando esta conducta se realiza por medios informáticos, telemáticos o digitales —por ejemplo, a través de Internet, correo electrónico, redes sociales o plataformas de pago— estamos ante una estafa informática o estafa online.
🔎 Tipos de fraudes digitales más comunes:
En la práctica diaria de M&G Abogados Salamanca encontramos que las estafas online más frecuentes entre particulares son:
1️⃣ Phishing o suplantación bancaria
El estafador envía un correo o mensaje que aparenta proceder de una entidad bancaria. A través de enlaces falsos solicita claves o datos personales para acceder a las cuentas del usuario.
2️⃣ Compras falsas o tiendas online fraudulentas
Páginas web que ofrecen productos a precios muy bajos y desaparecen tras recibir el pago. Estas estafas suelen usar dominios que imitan a tiendas conocidas y medios de pago poco seguros.
3️⃣ Estafas en plataformas de compraventa
Se anuncian productos inexistentes o se convence al comprador para que abone una señal mediante servicios de envío falsos .
4️⃣ Suplantación en redes sociales o mensajería
Los delincuentes se hacen pasar por un contacto de confianza o familiar para pedir dinero de forma urgente , alegando problemas personales o técnicos.
⚖️ Consecuencias legales del delito de estafa online
El delito de estafa se castiga con penas de prisión de seis meses a tres años, aunque puede agravarse hasta seis años si el importe defraudado supera los 50.000 euros 💶 o concurren circunstancias especiales (por ejemplo, abuso de confianza o actuación en grupo organizado).
Además, el autor debe indemnizar a la víctima por el perjuicio económico sufrido. El proceso penal permite reclamar tanto la responsabilidad penal como la civil derivada del delito.
🧾 Qué hacer si ha sido víctima de una estafa digital
Desde M&G Abogados Salamanca recomendamos actuar con rapidez y orden:
✅
Conserve todas las pruebas. Guarde correos, capturas de pantalla, justificantes de pago y cualquier comunicación con el estafador.
🏦
Contacte con su banco. Si se trata de una transferencia o cargo fraudulento, comuníquelo de inmediato.
🚔
Denuncie ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Presente una denuncia detallada con toda la documentación.
📞
Busque asesoramiento jurídico especializado. Un abogado penalista podrá valorar su caso y ejercer la acusación particular, es importante contar con abogados que conozcan a fondo este problema, porque en muchas ocasiones es difícil dar con el verdadero culpable dada la sofisticación de estas estafas utilizando diferentes identidades.
🛡️ Cómo prevenir los fraudes online
🔸 Desconfíe de ofertas excesivamente atractivas o urgentes.
🔸 No facilite datos personales o bancarios por correo o mensajería.
🔸 Verifique que la web tenga
dominio seguro (https) y contacto real.
🔸 Use contraseñas seguras y active la verificación en dos pasos.
🔸 Mantenga actualizado su software de seguridad.
🧭 Conclusión: protegerse y reclamar con apoyo legal
Las estafas online son un problema creciente que exige información, prudencia y rapidez de reacción. Aunque las nuevas tecnologías facilitan la vida diaria, también multiplican las oportunidades para el fraude.





